Las evaluaciones psicológicas permiten conocer el estilo
laboral de las personas, detectar potencial de desarrollo, evaluar
fortalezas, debilidades, intereses, aptitudes, motivación.
Con el objetivo de ayudar a las organizaciones que eligen realizar
su propia selección, reclutamiento e incorporación
externa de personal, Galamed le ofrece la alternativa de administración
y análisis de técnicas psicolaborales también
conocidas como evaluación psicotécnica.
Las técnicas psicolaborales nos permiten partiendo de un
comportamiento observado poder determinar y predecir sus comportamientos
habituales y futuros en relación al trabajo.
En algunos casos cuando la función a realizar implica un
riesgo para el empleado o para terceros, las evaluaciones psicológicas
preocupacionales son obligatorias ( trabajos en altura, choferes,
brigadistas o personal de salvamento y manejo de auto elevadores).
Los resultados de los estudios son confidenciales, solo la persona
designada por la empresa estará al tanto de ellos.
Algunas
de las técnicas utilizadas por Galamed, teniendo en cuenta
las características particulares de cada caso son:
Entrevistas
Semi Dirigidas y Focalizadas, tanto en forma individual como grupal
Batería de Test- Psicolaborales.
Técnicas Proyectivas y Psicométricas
Resolución de Casos
Simulación de Situaciones
Técnicas de Dinámica Grupal (Assessment Centre)
Estas
son nuestras propuestas para colaborar con usted :
Psicotécnico
o Psicodiagnóstico Laboral: Dicha evaluación
se efectuará con anterioridad al ingreso del candidato
a la organización.
Existen
diferentes tipos de evaluación en función del puesto
de trabajo, el número de participantes, las técnicas
utilizadas y los niveles de profundidad en el abordaje del estudio.
Individual:
Se administra en una entrevista personal de 2 horas y ½
aproximadamente.
Grupales:
El mismo tipo de exámen individual puede administrarse
a grupos con el objetivo de abaratar costos, variando la forma
de aplicación pero no el contenído.
Técnicas
de Dinámica Grupal (Assessment Center u otras):
Podrán utilizarse este tipo de técnicas en búsquedas
masivas donde sea necesario evaluar los aspectos conductuales
manifiestos de los candidatos de manera rápida y económica,
o en aquellos casos en los que fuera conveniente observar la dinámica
de relación del postulante dentro del grupo y su posible
rol a desempeñar.
En cada oportunidad se combinarán diferentes
alternativas de evaluación según el tipo de datos
necesarios a recabar y las características de las vacantes
a cubrir.